En este caso os dejo una de las recetas que, a mi parecer, es de sencilla elaboración. En esta receta rompo una lanza a favor de un movimiento gastronómico como es el Vegetariano. Dentro de los menús que realizamos en los restaurantes debemos tener en cuenta este tipo de filosofía de vida, diseñando platos que puedan satisfacer a ese tipo de cliente. Hoy os presento mi versión del Ramen Vegetariano,
El ramen en su definición es un tipo de sopa japonesa compuesta por un caldo, noodles o fideos de arroz y una guarnición. A partir de ahí podemos jugar con todo tipo de composición; por ejemplo, yo he decido coronarlo con unos dumplings, o empanadillas chinas.
El ramen es un plato que está muy versionado. Dependiendo de la zona de Japón que nos encontremos probaremos diferentes tipos de ramen, ya sea por composición como por el sabor. En este caso yo me decanté por un ramen vegetal, pero si sois amantes de la carne o pescado, podéis incorporar diferentes guarniciones como el pollo a la plancha, ternera, pescado frito...
Dependiendo del ramen así haremos nuestra sopa o caldo, es decir, si quiero hacer un ramen de pollo, el caldo deberá ser un caldo de pollo.
Una vez conocido, muy brevemente, este plato pasamos directamente a la receta:
ELABORACIÓN
Para la sopa o caldo
- 4ud. Cebollas blancas
- 1ud. Cabeza de ajo
- 50g Jengibre
- 2ud Hojas de Laurel
- C/s Agua
Comenzamos tostando las cebollas cortadas a la mitad y la cabeza de ajo entera en el horno hasta que caramelicen y se tuesten bien (con piel). En una olla disponemos las cebollas y el ajo tostado junto al laurel y el jengibre, cubrimos de agua y dejamos hervir durante 45'. Dejaremos infusionar durante 3 horas. Hervimos nuevamente y colamos. Reservamos el caldo para el final.
Para la masa de dumplings
- 200g Harina de trigo
- 90g Agua caliente
- C/s Sal
Esta masa podemos realizarla igual pero con harina de arroz para unos dumplings de arroz.
Dispondremos el agua caliente sobre la harina y la sal. Amasamos hasta homogenizar y reservamos en nevera.
Para el relleno de dumplins
- C/s Mezcla de setas
- C/s Ajo
- C/s Sal y pimienta negra
- C/s Kéfir
Pocharemos las setas troceadas con el ajo hasta que queden bien blandas, con la ayuda de la túrmix trituraremos con el kéfir y el punto de sal y pimienta. Reservamos para rellenar después.
Para los vegetales crudos
- 1/2 Puerro
- 3ud Judías
- 1ud Rama de apio
Cortaremos finamente, en juliana, el puerro y las judías. El apio lo trabajaremos con un pelador, quitaremos la parte exterior que es más fibrosa y laminamos finamente con el pelador. Reservaremos los vegetales en agua fría en la nevera hasta el final.
Para el tare*
- 50g Soja
- 25g Vinagre de arroz
- 10g Mirin*
- 10g Aceite de sésamo
- 2ud Dientes de ajos
- 1ud Guindilla picada o 1/4 chile fresco
*El tare es un tipo de aliño que le dará a nuestro ramen el toque japonés.
*El Mirin es un almíbar japonés que se puede conseguir en un supermercado asiático o en Mercadona.
Mezclaremos todos los ingredientes y dejaremos infusionar.
MONTAJE
Para los dumplings, una vez rellenos, podemos realizar cualquier tipo de cierre (en el video de Instagram de la receta os enseño paso a paso tres tipos de cierre), colocando bien de relleno en el interior.
En una sartén caliente colocaremos aceite de girasol y de sésamo. Doramos los dumplings por la parte inferior, una vez dorados mojamos con agua si cubrir y tapamos la sartén para que se cocinen al vapor durante 5'.
En un plato sopero o un bol, disponemos el tare en el fondo (al gusto). En agua previamente hirviendo cocinaremos los noodles (en este caso utilicé unos orientales pree laborados), colamos, escurrimos bien para quitar el exceso de agua y disponemos en el plato. Acompañaremos con los dumplings, mojamos con la sopa caliente hasta cubrir y coronaremos con los vegetales.
En mi caso, completé con un poco de zanahoria escaldada y coliflor a la plancha pero eso queda a gusto de cada uno. No os cortéis a la hora de añadir guarniciones, nuestro ramen lo agradecerá.
Espero que os animéis con este plato, es muy nutritivo y calentito, perfecto para días fríos. Si os apetece hacerlo de carne o pescado y tenéis algún tipo de duda podéis preguntar sin compromiso, ya sea en comentarios o por mis redes sociales.
En Instagram encontrareis el video completo de esta receta con todos los consejos que buenamente intento explicar en vivo y sin ningún tipo de corte.
https://www.instagram.com/tv/CG-B3BuKLUk/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/tv/CG-DKQJKxyB/?utm_source=ig_web_copy_link
Comentarios
Publicar un comentario